Composición de dominó establecido:
Doble 6 Dominino Set Contiene 28 dominó, cada dominó consta de dos números en ambos lados, que van de 0 a 6. Cada combinación de números y otros aparece solo una vez en las fomino, incluidas 7 fominoes de "mismo número" y 21 "número" diferente "dominó. Los clasificamos en dos tipos:
El mismo número de dominó (7 piezas):
Estas dominó tienen los mismos números en ambos lados. Por ejemplo: 0 | 0, 1 | 1, 2 | 2, 3 | 3, 4 | 4, 5 | 5, 6 | 6. Hay 7 de este tipo en total. Estas dominó son importantes en el juego porque pueden usarse como nodos clave para las líneas de conexión y a menudo se usan en las primeras etapas del juego.
Diferentes numéricos Domininos (21 piezas):
Estas dominó tienen diferentes números en ambos lados. Por ejemplo: 0 | 1, 1 | 2, 2 | 3, 3 | 4, 4 | 5, 5 | 6, etc. Cada combinación de números diferentes aparece una vez en la cubierta, y hay 21 dominó en total. El papel de dominó con diferentes números en el juego suele ser más flexible, y los jugadores pueden usarlos para conectar diferentes números.
Distribución de números:
Cada número (0 a 6) tiene múltiples combinaciones. Por ejemplo, el número 0 aparece en los siete domininos 0 | 0, 0 | 1, 0 | 2, 0 | 3, 0 | 4, 0 | 5 y 0 | 6. Cada número aparecerá hasta 7 veces en todas las dominadas. Este diseño de distribución hace que el juego esté lleno de cambios. Los jugadores deben considerar tanto sus propias cartas como las cartas de sus oponentes.
Dibujo de dominó y tarjetas de negociación:
Antes de que comience el juego, todas las fichas de dominó serán arrastradas y colocadas boca arriba. Cada jugador dibuja aleatoriamente un cierto número de dominó. Por lo general, cada jugador dibuja 7 dominó en un juego de 2 jugadores, 6 en un juego de 3 jugadores y 5 en un juego de 4 jugadores. Si hay más dominó, el número de jugadores también se puede ajustar adecuadamente para ajustar el número de cartas que cada persona dibuja.
Las dominó restantes se colocan sobre la mesa para formar una pila de dibujo. Los jugadores que no pueden jugar a las cartas en las rondas posteriores pueden reponer las fichas de dominó de la pila de sorteo.
Quien comienza primero:
Por lo general, el jugador que dibuja el número uniforme más grande (como 6 | 6) va primero. Si nadie dibuja un número uniforme, un jugador se puede seleccionar al azar para ir primero. Por ejemplo, el primer jugador se puede determinar lanzando un dados.
Domininos iniciales:
El primer jugador en jugar una carta coloca sus dominó en el centro de la mesa, generalmente eligiendo un dominó con un gran número (como 6 | 6) para formar la posición inicial del juego. Los números en ambos lados de este dominó se convertirán en los "extremos abiertos" de la próxima ronda, y otros jugadores deben continuar jugando a las cartas de acuerdo con este fin.
Por ejemplo, si el primer Domino es 6 | 6, habrá dos extremos abiertos de 6 en la mesa, y otros jugadores pueden elegir un Domino con el número 6 para continuar el juego.
Tomando turnos:
Los jugadores se turnan para jugar a las cartas a su vez, y el juego continúa en sentido horario. Cada vez que es el turno de un jugador para jugar, deben verificar sus dominó para ver si pueden igualar los números en la mesa. Si pueden, colocan las fichas de dominó que coinciden con los requisitos de la tabla. Si no pueden igualar y todavía hay dominó en la mano, necesitan dibujar un nuevo dominó de la pila de sorteo. Si el dominó dibujado puede igualar el número en la mesa, pueden jugar la carta de inmediato; Si el dominó dibujado no puede igualar, el jugador salta este turno hasta la próxima vez que sea su turno.
Cómo coincidir con Dominó:
Si hay 6 | 6 dominó en la mesa, el jugador solo puede jugar dominó con el número 6. Por ejemplo, si el jugador tiene 6 | 1 dominó en la mano, puede conectar el 6 | 1 dominó al 6 de 6 | 6 para formar una conexión 6 | 1.
Además, los números en ambos extremos de las dominó deben coincidir. Por ejemplo, si los dominó en la mesa son 1 | 6, y el jugador tiene un dominó que es 6 | 5, solo puede poner 6 | 5 en el extremo 6, no en el extremo 1.
Dibujar reglas:
Si un jugador no puede encontrar un dominó a juego en su mano en una ronda determinada, y todavía hay dominó en la pila de dibujo que no se ha dibujado, el jugador debe extraer un dominó de la pila de dibujo. Si el dominó dibujado se puede combinar, el jugador puede jugar la carta. Si el dominó dibujado aún no se puede combinar, el jugador salta esta ronda hasta el siguiente turno.
Estrategia del juego:
Manténgase flexible: en las primeras etapas del juego, los jugadores deben tratar de mantener la diversidad de sus manos y evitar obtener números demasiado individuales. Por ejemplo, si el jugador solo tiene 3 y 6 en su mano, estará muy restringido al igualar.
Observe a su oponente: al final de cada ronda, los jugadores deben prestar atención a la forma en que sus oponentes juegan a las cartas, especialmente los números que juegan, y especulan sobre las dominadas que pueden haber dejado, lo que puede ayudarlos a tomar decisiones más estratégicas.
Use dominó uniforme: las dominó uniformes (como 6 | 6) tienen dos extremos abiertos y generalmente son fáciles de conectar. Por lo tanto, los jugadores deben tratar de usar estas dominó, pero también tengan cuidado de que los oponentes puedan usarlos.
Condiciones finales:
Hay dos condiciones para que el juego termine:
Un jugador gana:
Si un jugador juega todas las fichas de dominó en su mano, gana de inmediato. En este punto, el juego termina.
El juego está atascado:
Si todos los jugadores no pueden jugar más cartas y la pila de sorteo está vacía, el juego entra en un estado atascado. En este punto, el jugador con la menor cantidad de dominó restantes gana. Si todos los jugadores tienen el mismo número de dominó restantes, el juego puede ser un empate.
Determinar el ganador:
El jugador con la menor cantidad de dominó restantes gana: si el juego está atascado, el número total de dominó restantes en las manos de los jugadores determina quién es el ganador. La suma de los puntos en cada dominó son los puntos negativos del jugador, por lo que el jugador con la menor cantidad de puntos restantes gana.
Por ejemplo, si el jugador A tiene 6 | 6 (12 puntos) dominó restantes y el jugador B tiene 4 | 5 (9 puntos) dominó restantes, el jugador B gana porque el jugador B tiene menos puntos restantes.
Cómo calcular la puntuación:
En algunas versiones del juego, los jugadores acumulan puntos al final de cada ronda. La puntuación se basa en el número de puntos en las dominadas restantes en la mano del jugador. El número de puntos en cada dominó es la suma de los números en sus dos extremos. Por ejemplo:
A 6 | 6 Domino tiene 12 puntos (6 6).
A 4 | 5 Domino tiene 9 puntos (4 5).
A 2 | 1 Domino tiene 3 puntos (2 1).
Después de cada ronda, las dominó restantes se agregan a la puntuación total del jugador.
El ganador final del juego:
Después de establecer un objetivo de puntaje total (como 100 puntos), los jugadores continúan acumulando puntos en múltiples rondas. El primer jugador en alcanzar el puntaje objetivo es el ganador final.
Otra forma de anotar:
En algunas versiones de Double 6 Dominó, los jugadores no solo pueden acumular los puntos restantes después de cada ronda, sino que también recibir recompensas adicionales. Por ejemplo:
Si a un jugador no le quedan fichas al final de una ronda (es decir, ha jugado todas las fichas), recibirá un bono de puntos extra.
En el juego de Double Six, el control temprano del tablero es muy importante. La etapa de apertura es el período clave para la dirección del juego. Cómo tocar esta etapa afecta directamente la victoria o derrota posterior. Durante este período, controlar el tablero no se trata solo de jugar dominó de punto alto, sino que también requiere una clara comprensión de la situación y garantizar que pueda tomar la iniciativa en rondas posteriores a través de juegos de cartas razonables.
¿Por qué es tan importante el control temprano?
Double Six es un juego que es muy sensible a los cambios en la situación. Cada carta jugada en el tablero abrirá o cerrará algunos números disponibles. En lugar de responder pasivamente cuando la situación se cierra gradualmente, es mejor tomar la iniciativa al principio y asegurarse de tener más opciones de tarjeta. En particular, jugar un doble dominó no solo puede abrir el canal de juego de cartas en dos direcciones, sino también guiar la situación en una dirección que es beneficiosa para usted en las rondas posteriores a través de su estructura especial.
¿Cómo controlar la situación jugando Doble Domininoes?
Al comienzo del juego, especialmente cuando tienes múltiples dominó doble en tu mano, debes intentar jugar estas cartas primero. Por ejemplo, si tiene 6 | 6, 5 | 5 o 4 | 4, es mejor elegir jugarlos primero. Esto no solo le permitirá ocupar múltiples puntos de cartas al comienzo del juego, sino que también presionó a tu oponente al comienzo del juego. Si elige jugar un 6 | 6, los posibles números de dominó que pueden aparecer en la próxima ronda son 6, 6, por lo que será difícil para su oponente usar 6 como número de tarjeta.
Bidominoes también puede inducir a los oponentes a jugar a las cartas para sus números específicos hasta cierto punto. Por ejemplo, si juegas 6 | 6, especialmente Bidominoes de punto alto, tu oponente a menudo sentirá que deben usar el número 6 para responder. En este momento, puedes usar el juego forzado de tu oponente para crear oportunidades para ti.
La importancia de romper el diseño del oponente
Al jugar primero Bidominoes, puedes romper el diseño del oponente y obligarlos a ajustar el orden de jugar a las cartas sin preparación. Si tomas la iniciativa al comienzo del juego, tendrás más opciones en la situación posterior. Si puedes controlar la situación al comienzo del juego, puedes ejercer una especie de presión psicológica sobre el oponente, lo que afectará su toma de decisiones.
Sugerencias de operación práctica
Priorice la reproducción de las mujeres dobles: si tiene múltiples dominó doble (como 6 | 6, 5 | 5, 4 | 4), primero reproduce la carta que puede conectar la mayor cantidad de direcciones. Esto no solo lo ayudará a tomar rápidamente el control de múltiples números, sino que también traerá más opciones para rondas posteriores.
Agarra los dominó de punto alto: si tiene múltiples dominó de punto alto idéntico, juegue estas cartas primero. Especialmente en la etapa de apertura, intente jugar las cartas con puntos altos para evitar que sean difíciles de igualar más tarde.
Observe la reacción del oponente: después de jugar las mujeres dobles, observe la reacción del oponente que juega. Si intentan evitar ciertos números, puede especular su mano en función de este patrón de evitación y hacer los ajustes correspondientes.
En el juego Doble Seis Domininoes, recordar y analizar las cartas que tu oponente ha jugado es una habilidad crucial. Al analizar y especular sobre el tipo de tarjeta del oponente, puede juzgar con mayor precisión su estrategia de juego de tarjetas y hacer respuestas efectivas. Recordar las cartas de tu oponente no solo puede ayudarte a predecir las acciones de tu oponente, sino que también te ayuda a hacer bloques específicos en momentos críticos.
¿Por qué es importante recordar las cartas de tu oponente?
En un juego de doble seis, cada vez que tu oponente juega una carta, no solo debes considerar su intención de jugar la carta, sino también almacenar esta información y usarla para especulaciones posteriores. A medida que avanza el juego, la información gradualmente acumulada le permitirá hacer especulaciones más precisas sobre las manos de su oponente y las posibles estrategias. Al analizar el comportamiento de su oponente de evitar ciertos números, o su hábito de jugar con frecuencia ciertos números, puede bloquear gradualmente los tipos de cartas que pueden tener.
En las etapas posteriores del juego, conocer las cartas de tu oponente te permitirá tomar medidas de bloqueo más efectivas y obligarlos a cometer errores en su propio ritmo. Recordar las cartas de tu oponente también puede ayudarte a evitar algunos errores innecesarios en las cartas y evitar ser explotado por tu oponente.
¿Cómo recordar las cartas de tu oponente?
Observe los hábitos de juego:
Al principio, preste especial atención a los patrones de juego de tu oponente. En particular, cómo eligen qué números coincidir y qué números evitan. Por ejemplo, si su oponente rara vez juega 5, puede especular que puede carecer del número 5. Por el contrario, si su oponente siempre elige jugar 6 o 3, puede especular que puede tener muchos de 6 o 3.
Use información para especular sobre la mano:
Además de observar los hábitos de juego, también debe usar especulaciones para complementar la mano del oponente. Por ejemplo, si el oponente tiene un dominó 4 | 6 en la mano, y han evitado 6 en múltiples rondas, entonces se puede especular que la mayoría de las cartas que pueden haber dejado no son 6. Puede usar estas pistas para controlar aún más la situación.
Recuerda los números que no se han jugado:
A la mitad del juego, comience a prestar atención a los que no se han jugado los números. Por ejemplo, si ves que la mayoría de los jugadores han jugado 5, la probabilidad de que 5 aparezca se reducirá considerablemente. En este momento, puede tomar decisiones basadas en esta información e incluso considerar evitar que su oponente juegue 5.
Sugerencias de operación práctica
Siempre preste atención a su oponente: después de cada ronda, simplemente registre los números que jugó su oponente, especialmente los números que aparecen con frecuencia o se evitan.
Especule las cartas restantes de su oponente: si ya sabe que su oponente ha evitado un cierto número muchas veces, puede considerar tomar medidas de bloqueo para que sea más difícil para ellos jugar a las cartas.
Respuesta flexible: los hábitos de juego de su oponente pueden cambiar a medida que cambia la situación, por lo que debe actualizar su especulación en todo momento para tomar la decisión más adecuada.
En un juego de doble seis, la flexibilidad es un factor clave para determinar la victoria o la derrota. La flexibilidad significa evitar consumir todas las opciones para jugar a las cartas demasiado temprano en el juego y mantener la diversidad de su mano para que tenga más formas de responder cuando cambia la situación.
¿Por qué es importante la flexibilidad?
El ritmo del juego de Double Six es impredecible. A medida que avanza el juego, la situación se volverá tensa gradualmente. La flexibilidad es la garantía para garantizar que pueda encontrar la oportunidad correcta para jugar a las cartas en cualquier situación. Si consume una gran cantidad de dominó con el mismo número al principio, es fácil caer en el dilema de no poder jugar a las cartas en la etapa posterior. Mantener múltiples números en su mano le permite responder de manera flexible en momentos críticos.
Por ejemplo, suponga que tiene muchas fichas de dominó con el número 4 en su mano. Si los juegas a todos al comienzo del juego, puedes encontrar que ya no puedes jugar a las cartas cuando cambia la situación. Por lo tanto, para evitar esta situación, se recomienda mantenerse flexible en el momento adecuado.
¿Cómo mantenerse flexible?
No juegues el mismo número de una vez:
Intenta evitar jugar los mismos números a la vez. Por ejemplo, si tiene múltiples 6 en la mano, puede jugarlos en lotes para evitar agotar las opciones para este número demasiado temprano.
Observe la situación y ajuste su estrategia:
A medida que avanza el juego, la situación puede cambiar constantemente. Si no puede igualar un número en su mano en una ronda determinada, no se apresure a jugar otros números, deje algunas opciones para que pueda responder en la siguiente ronda.
Mantener la diversidad:
Trate de mantener una variedad de números en su mano y no permita que un número se convierta en su única opción. Al implementar correctamente las cartas en su mano al jugar a las cartas, siempre puede tener múltiples números para elegir.
Sugerencias de operación práctica
Juega a las cartas en lotes:
Si tiene múltiples fichas de dominó con el mismo número en su mano, juegue en lotes en lugar de jugarlas todas a la vez. Por ejemplo, si tiene múltiples dominó con el número 5, como 5 | 6 y 5 | 3, puede jugarlas en varias rondas en lugar de jugarlas todas al principio.
Ajuste su estrategia en cualquier momento:
La situación en el juego cambiará constantemente de acuerdo con las acciones de tus oponentes, por lo que debes responder de manera flexible. Si la situación cambia desfavorablemente, mantener la diversidad en su mano puede ayudarlo a ajustar rápidamente su estrategia.
En el juego de Double Six, si tienes múltiples cartas de gran número (como 6 | 6, 5 | 5, etc.), debes tratar de extenderlas en las primeras etapas. Las tarjetas de gran número pueden ser difíciles de igualar más tarde, especialmente cuando la situación se tensa gradualmente. Si extiende estas cartas al comienzo del juego, puede reducir la "carga" de las cartas de gran número en su mano más tarde y evitar estar atrapados en la situación.
¿Por qué deberías difundir tarjetas de gran número?
El progreso del juego generalmente se endurece gradualmente, especialmente cuando el juego se acerca al final, puede haber solo unos pocos números abiertos para elegir. En este caso, si todavía tiene múltiples cartas de alto número (como 6, 5, 4, etc.), estas cartas pueden ser difíciles de igualar con los números existentes, lo que hace que esté en un dilema de no poder continuar jugando a las cartas. Por el contrario, si juegas temprano estas cartas de gran número, puedes crear más oportunidades para jugar a las cartas y evitar quedar atrapado en una situación tensa.
Las dominó de alto rango a menudo se vuelven difíciles de usar en las etapas posteriores, especialmente cuando la situación está más cerrada. Si puede jugar estas cartas temprano, las cartas restantes en su mano pueden ser más flexibles, lo que le facilita responder en rondas posteriores.
¿Cómo extender las cartas de alto rango?
Juega temprano en el dominio de alto rango:
Una vez que tenga múltiples dominó idénticas de alto rango en su mano, como 6 | 6, 5 | 5, juegue estas cartas primero. Especialmente cuando estas cartas se pueden conectar a otros números, debes considerar jugarlas temprano para evitar estar indefenso cuando la situación se tensa.
Evite guardar tarjetas de alto rango para las etapas posteriores:
Las cartas de alto rango (como 6, 5 y 4) son difíciles de igualar en las etapas posteriores, especialmente cuando el oponente con frecuencia juega cartas de bajo rango, y estas cartas de alto rango pueden no poder participar en el juego en absoluto. Por lo tanto, si tiene varias cartas de este tipo en su mano, debe intentar consumirlas en la etapa inicial del juego para asegurarse de tener más opciones.
Juega a las cartas en lotes, no todos a la vez:
Si tiene múltiples fichas de dominó idénticas de alto rango en su mano, no hay necesidad de apresurarse para jugarlas todas a la vez. Puede jugarlos en lotes para evitar agotar completamente sus opciones para un determinado número. Por ejemplo, si tiene dos 6 | 6s, puede jugarlos por separado en diferentes rondas para aumentar sus posibilidades de números coincidentes en rondas posteriores.
Sugerencias de operación práctica
Priorice las tarjetas de alto número: si tiene varias cartas de alto número como 6, 5 y 4 en su mano, se recomienda jugar estas cartas en la etapa de apertura. Esto puede reducir su presión en la etapa posterior y evitar el dilema de no poder igualar.
Difundir: no juegues todas las cartas de alto número a la vez. Juegelos adecuadamente para asegurarse de que no estará atrapado en la etapa posterior debido a la falta de cartas adecuadas.
Preste atención a los cambios en la situación: cuando la situación se vuelva tensa, ajuste su estrategia de manera flexible. Si la situación se tensa gradualmente, intente jugar números que sean fáciles de bloquear (como 6) para asegurarse de que pueda continuar jugando a las cartas sin problemas en las rondas posteriores.
En el juego Doble Six Domino, limitar el espacio de juego de cartas del oponente es una de las estrategias clave para ganar. Si puede restringir con éxito las cartas de su oponente para jugar un determinado número, sus opciones se reducirán considerablemente, lo que no solo las obligará a tomar decisiones desfavorables, sino también a crear más oportunidades para usted. Al bloquear las cartas de tu oponente en el momento adecuado, puedes controlar firmemente el ritmo del juego.
¿Por qué limitar las acciones de tu oponente?
Double Six es un juego lleno de estrategia y juego, y la situación a menudo se ve afectada por muchos factores. Si tu oponente puede jugar a las cartas libremente, tendrán más opciones y oportunidades. Si puede restringir las cartas de su oponente de jugar un cierto número, especialmente algunos números que su oponente a menudo juega, puede reducir enormemente su espacio de juego de cartas y ponerlas en problemas.
Restringir las cartas de su oponente no es solo evitar que jueguen a las cartas sin problemas, sino que también puede obligar a su oponente a desperdiciar giros de tarjetas preciosas, lo que afecta su ritmo general. Si restringe con éxito las cartas de su oponente de jugar números de uso común, se verán obligados a elegir otros números menos adecuados, creando así oportunidades para que los ataque.
¿Cómo restringir las acciones de tu oponente?
Observe los hábitos de juego de tu oponente:
Comprender las preferencias de juego de su oponente es el primer paso para restringir sus acciones. Cada jugador tiene sus números preferidos, o con frecuencia jugarán ciertos números porque hay más números en sus manos. Al observar los patrones de comportamiento de su oponente, especialmente los números que evitan, puede encontrar estrategias de bloqueo efectivas.
Bloquee los números de uso común de tu oponente:
Si encuentra que su oponente a menudo juega un cierto número, como su oponente con frecuencia juega 6, puede evitar que jueguen 6 jugando números que son incompatibles con 6. Cuando encuentre que su oponente tiene muchos 6, debe considerar especialmente bloquear los 6 puntos lo más temprano posible, por lo que están obligados a elegir otros números en la próxima ronda.
Bloque con Bidominoes:
Los Bidominoes son una herramienta poderosa que no solo le brinda más oportunidades de conexión, sino que también bloquea efectivamente las acciones de su oponente. Por ejemplo, jugar un 6 | 6 puede obligar a tu oponente a tratar de evitar el número 6 en la siguiente ronda, o incluso ponerlos en un dilema de no poder jugar una carta.
Jugar repetidamente números bloqueados:
Si ha bloqueado con éxito la carta de su oponente para que juegue un número determinado, puede obligar a su oponente a no poder combinar las cartas en su mano jugando repetidamente a Dominoes relacionados con ese número (como cartas relacionadas con 6). De esta manera, puede mantener el control de la situación y asegurarse de que su oponente tenga dificultades para contraataque.
Consejo práctico
Priorice el bloqueo de los números de su oponente comúnmente utilizados: observe qué números su oponente juega con frecuencia y adopta una estrategia de bloqueo lo antes posible. Especialmente cuando sabes que tu oponente tiene muchos de los mismos números, da prioridad a bloquear estos números.
Jugar dominó para bloquear la situación: Domininoes no solo puede crear más oportunidades para usted, sino también limitar efectivamente las acciones del oponente. Especialmente las fichas de dominó de punto alto pueden limitar al oponente a elegir menos números.
Bloqueo disperso: evite jugar todos los números que pueden bloquear al oponente a la vez e implementar gradualmente la estrategia de bloqueo para que el oponente no tenga tiempo para adaptarse.
La estrategia de bloqueo se centra en limitar las opciones de tu oponente controlando el flujo del juego. Esto implica jugar dominó específicos de manera calculada para evitar que su oponente juegue sus propios mosaicos.
Conceptos clave de la estrategia de bloqueo:
Múltiples números coincidentes: si posee varias fomino con el mismo número en uno de los extremos, puede usar estas fichas de dominó consecutivamente cuando surge la oportunidad. Por ejemplo, si tiene tres mosaicos con un 6 en un lado (6 | 5, 6 | 4, 6 | 3), puede jugarlas una tras otra, obligando a su oponente a igualar un 6 o pase. Esto crea un bloqueo en ese extremo, limitando el juego a solo un número posible.
Controlando las líneas de dominó: cuando juegas múltiples dominó con el mismo número en rápida sucesión, el juego se ve obligado a un camino estrecho. Si tiene múltiples 6 y su oponente está sosteniendo una mano que no contiene muchos 6, se verá obligados a omitir vueltas o jugar menos estratégicamente. Esto los pone en una gran desventaja.
Tiempo y paciencia: los bloqueos son más efectivos cuando se cronometran correctamente. Debes esperar el momento correcto cuando tu oponente tenga menos mosaicos o opciones limitadas. Cuando son vulnerables (por ejemplo, después de haber descartado varias fichas), puede configurar un bloqueo que los atrapa durante varias rondas.
Ejemplo de escenario:
Tienes mosaicos: (6 | 4), (6 | 5), (6 | 3), y tu oponente solo tiene dos mosaicos con 4s y 3s.
Jugar (6 | 4), entonces (6 | 5) y finalmente (6 | 3) obligará a tu oponente a jugar un 6 o pase, ya que no pueden igualar nada más. Luego puede concentrarse en controlar el otro lado del tablero.
Esta estrategia implica administrar el flujo del juego de una manera que confunde o desestabilice la comprensión de su oponente de su mano. Al reducir intencionalmente la variedad de números en su mano, hace que su oponente sea más difícil predecir su próximo movimiento, lo cual es una ventaja significativa.
Conceptos clave de controlar el ritmo:
Reduzca la variedad temprano: si tiene una amplia variedad de números en su mano, considere jugar primero esas fichas. Al hacerlo, reduces los números que tu oponente puede adivinar por el resto de tu mano. Por ejemplo, si tiene dominó como (6 | 4), (5 | 4) y (3 | 4), jugar al (6 | 4) temprano limitará sus jugadas futuras a los 4s, lo que hace que sus movimientos sean menos predecibles.
Dirección errónea: también puedes jugar deliberadamente mosaicos que podrían sugerir que tienes un número más particular que realmente. Por ejemplo, jugar un 6 cuando solo tienes uno más podría engañar a tu oponente para que pienses que estás sosteniendo muchos 6, haciendo que cometan errores en sus propias jugadas.
Juega con tus puntos fuertes: si tienes un número dominante (digamos muchos 5 o 4), apunte a reducir tu mano para concentrarte en ese número. Cuando tu oponente no está seguro de si estás sosteniendo principalmente 5s, pueden dudar en jugar ciertos mosaicos, dándote una ventaja.
Ejemplo de escenario:
Su mano: (6 | 4), (5 | 4), (3 | 4), (4 | 2) y (4 | 1).
Elige jugar el (6 | 4) temprano, lo que limita sus opciones, pero le da al oponente la falsa impresión de que está teniendo muchos 4s, lo que les dificulta predecir lo que jugará a continuación.
Algunas variantes de doble 6 dominó permiten que los jugadores intercambien fichas, lo que puede alterar significativamente el curso del juego. Si las reglas de su variante permiten un intercambio (ya sea a través de una fase comercial formal o como una regla especial durante el juego), usar esta opción sabiamente puede darle una ventaja estratégica.
Conceptos clave de estrategia de intercambio:
Intercambie por mosaicos más fuertes: si se le permite intercambiar mosaicos, considere deshacerse de los mosaicos de bajo valor o difícil de jugar para aquellos que se ajustan más cómodamente al flujo del juego. Esto puede mejorar drásticamente su mano, lo que le permite jugar con más frecuencia y efectivamente.
Tiempo del intercambio: el tiempo es crítico cuando se trata de intercambios. Si intercambia demasiado temprano, puede descubrir que su oponente puede predecir su nuevo conjunto de mosaicos y contrarrestar sus movimientos. Intercambiar en el momento correcto, tal vez cuando su oponente se centra en sus propias obras, puede proporcionarle el elemento sorpresa y aumentar sus posibilidades de dominar el tablero.
Use el intercambio para bloquear o crear oportunidades: si sabe que un mosaico en particular es crucial para la jugada actual, intercambiarlo podría permitirle configurar un bloqueo o crear una apertura para usted. Por el contrario, si tu oponente está tratando de aferrarse a los mosaicos específicos, un intercambio podría privarlos de un movimiento clave, desechando su estrategia.
Ejemplo de escenario:
Tu oponente está dominando el juego con varias baldosas de alto valor, y estás atrapado con baldosas de bajo valor como (1 | 2) y (3 | 6).
Se te permite intercambiar mosaicos una vez por juego, y decides intercambiar tus mosaicos de bajo valor por las más flexibles como (4 | 5) y (6 | 4).
Al hacer este intercambio, obtienes más control sobre el juego, permitiéndote jugar con más frecuencia y dificultar que tu oponente predice tus movimientos.
Double 6 Dominó es típicamente jugada por 2 a 4 jugadores. Esta gama de jugadores crea una experiencia de juego equilibrada y agradable. Sin embargo, si tiene más de cuatro jugadores, las reglas se pueden ajustar para acomodar a un grupo más grande. Así es como puedes modificar el juego:
Para 5 o más jugadores: puedes aumentar el número de mosaicos tratados a cada jugador al comienzo del juego. En este caso, cada jugador puede recibir 8 o 9 fichas en lugar del estándar 7. Esto asegura que los jugadores aún tengan suficientes mosaicos para hacer movimientos significativos, incluso cuando el grupo de mosaicos disponibles se divide entre más participantes.
Para 6 o más jugadores: si estás jugando con un grupo grande, es posible que debas ajustar la cantidad de dominó en la pila de dibujo o barajar los mosaicos restantes con mayor frecuencia para mantener el juego fluyendo sin problemas. Para evitar que el juego se arrastre, también puedes considerar usar reglas de la casa para permitir a los jugadores intercambiar mosaicos una o dos veces durante el juego, lo que lo hace más dinámico.
Tener 2 jugadores tiende a hacer que el juego sea más rápido y más directo, mientras que jugar con 3 o 4 puede agregar un poco de imprevisibilidad y complejidad estratégica a medida que los jugadores interactúan con los movimientos del otro.
En el doble de 6 dominó, si la pila de sorteo se agota y ningún jugador puede continuar haciendo movimientos válidos, el juego termina. Aquí hay un desglose paso a paso de cómo manejar esta situación:
Fin del juego: el juego ha terminado cuando la pila de sorteo está agotada y ningún jugador puede jugar más mosaicos. Esto puede suceder si los jugadores han usado todas sus fichas a juego o si sus fichas restantes no coinciden con ninguno de los números en los extremos abiertos de la cadena de dominó.
Determinando el ganador: cuando termina el juego, el jugador con el puntaje más bajo gana. En la mayoría de las versiones del juego, los jugadores obtienen puntos en función de los valores de las dominó que quedan en sus manos. El objetivo no es solo jugar tus mosaicos, sino también evitar terminar el juego con baldosas de alto valor en la mano. Los puntos se fijan en función de la cantidad de puntos en las dominó restantes de cada jugador, por lo que los jugadores apuntan a terminar el juego con la menor cantidad de puntos posible.
Por ejemplo, si el jugador A tiene mosaicos con valores 6, 4 y 3 restantes (totalizando 13 puntos) y el jugador B tiene mosaicos con valores 1 y 2 (totalizando 3 puntos), el jugador B sería el ganador.
Consejo de estrategia: los jugadores a veces pueden acelerar el juego jugando fichas que obligan a otros jugadores a recoger de la pila de sorteo. Sin embargo, si la pila de sorteo se agota, el juego puede arrastrarse un poco más. En tales casos, los jugadores deben tratar de concentrarse en limitar el número de dominó que poseen para minimizar los puntos con los que estarán atascados si el juego termina prematuramente.
Si se encuentra en una situación en la que no tiene ningún dominó en la mano que coincida con los números en los extremos abiertos de la cadena de dominó, debe seguir estos pasos:
Dibujo de la pila de dibujo: la regla más común en esta situación es que puedes dibujar un mosaico de la pila de dibujo. Si la pila de sorteo tiene alguna fomina restante, debe tomar un mosaico de ella y su turno continúa. Si el mosaico que dibuja es un partido para cualquiera de los dos, puedes jugarlo inmediatamente.
Si aún no puede jugar: si, después de dibujar un mosaico, aún no puede jugarlo (lo que significa que el mosaico no coincide con ninguno de los extremos abiertos), debe omitir su turno. Ya no puedes jugar ni hacer ningún movimiento, y el juego continúa con el turno del próximo jugador. Este es un hecho común, y agrega un poco de suerte al juego, ya que dibujar un mosaico a juego a veces puede ser una cuestión de oportunidad.
No queda pila de dibujo: si no puedes jugar y no quedan baldosas en la pila de dibujo, debes omitir tu turno por completo. Esto puede conducir a giros más largos para otros jugadores, especialmente si tienen mosaicos que pueden igualar los extremos abiertos. Esto también les da la oportunidad de deshacerse de sus mosaicos y terminar el juego.
Escenarios adicionales:
Reglas de la casa para saltar giros: algunos jugadores pueden introducir variaciones en las reglas, donde si un jugador tiene que saltar su turno varias veces seguidas (por ejemplo, si continuamente dibujan mosaicos que no coinciden), se les permite tomar una acción diferente, como intercambiar mosaicos o recibir una penalización.
Salto estratégico: a veces, omitir su turno puede ser una decisión estratégica. Si te ves obligado a dibujar y terminas con un mosaico que es difícil de jugar, podría ser mejor simplemente omitir tu turno y esperar que los otros jugadores te abran nuevas oportunidades.
Principalmente involucrado en la fabricación y procesamiento de dominó y sus productos de plástico y dados a juego.
Teléfono:+86-189-5820-5377
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono:+86-574-8873-4255
Dirección: Pueblo de Jindi, Jinjiayuan, localidad de Jinhu, ciudad de Fenghua, ciudad de Ningbo, provincia de Zhejiang, China